Islas Canarias |
Historia > |
En la Antigüedad |
El Prehispanico |
La Conquista |
La Era Moderna |
Contemporanea |
La Transición |
Geografia > |
Relieve |
Clima |
Naturaleza > |
Flora |
Fauna |
Simbolos Canarios |
Parques Naciona. |
Ident. Cultural |
Mestisaje |
Lo Aborigen |
Llega Europa |
Influencias |
La Americana |
Las Recientes |
Demografia |
Por Islas |
Religión |
Transporte |
Sanidad |
Educación |
Museos |
Turismo |
Economía |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ECONOMIA DE ARUCAS |
Hasta finales del siglo XVI la economía estaba basada en la agricultura, concretamente en el cultivo de la caña de azúcar, momento en el que decae ocasionando calamidades durante el siglo siguiente. Durante los siglos XVII y XVIII, la economía de Arucas vino marcada por un período de decadencia en relación con la brillante etapa precedente. El siglo XVIII vino marcado por el cultivo de la vid que ayuda a mantener a flote la economía del momento, en combinación con el millo (maíz), trigo, papas (patatas) y frutales. La desvinculación de las tierras del Mayorazgo, fruto de las leyes amortizadoras de Mendizábal y Madoz (S. XIX), significó el comienzo de un gran desarrollo agrícola con el cultivo de la cochinilla, en primer lugar, y del azúcar y el plátano, en segundo término. El monocultivo de la platanera aún se halla ampliamente extendido en la localidad. Hasta el año 1970, Arucas era el municipio con una mayor superficie de terreno dedicada al cultivo del plátano en todo el Archipiélago. Especial relieve en la historia económica del municipio han tenido también determinados hechos, como la fundación en el año 1884 de la "Fábrica Azucarera y Destilerías de San Pedro" (hoy "Destilerías Arehucas", que procesa la caña de azúcar en ron), y la creación en 1889 de la fábrica de derivados del cacao y del trigo "La Isleña". En la actualidad cobran importancia otras actividades como el comercio, los servicios, la industria y el turismo. |
|
|
TELÉFONOS DE INTERÉS |
OFICINA DE TURISMO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARUCAS DIRECCIÓN:
Plaza de la Constitución,2 (Debajo del Museo Municipal) 35400. ARUCAS (GRAN CANARIA)
TELÉFONOS: 928 623136 928 628149
FAX: 928 605148
E-MAIL: turismo@arucas.org
HORARIO: de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes |
|
|
|
|